Pasaporte europeo para viajar con animales de compañía, perros y gatos



El
pasaporte europeo para animales de compañía es un documento de identificación que sigue un modelo estándar de la UE y es obligatorio para viajar entre países de la UE. El pasaporte europeo para animales de compañía (perros, gatos y hurones) solo se expide a los propietarios de animales de compañía que residan en la UE. Contiene una descripción y datos de tu animal de compañía, como son el código de su transpondedor o de su tatuaje, así como su historia clínica (por ejemplo, la vacuna antirrábica) y los datos de contacto del propietario y del veterinario que expidió el pasaporte. El pasaporte europeo para animales de compañía de tu perro, gato o hurón lo puede expedir cualquier veterinario autorizado (autorizado por las autoridades competentes para expedir pasaportes para animales de compañía). El pasaporte para animales de compañía es válido siempre y cuando la información sanitaria (por ejemplo, la vacuna antirrábica) esté al día.

Entrar en la UE con tu animal de compañía

En principio, solo puedes entrar en la UE con tu animal de compañía a través de uno de los puntos de entrada de viajeros designados en el país de destino de la UE (puedes comprobar si esto es un requisito en el país no perteneciente a la UE desde el que viajas utilizando la herramienta que figura más abajo). Al entrar en la UE, las autoridades competentes comprobarán la identidad y los documentos de tu animal de compañía. Si tu animal de compañía no supera estos controles de comprobación, podrá ser devuelto al país de partida, puesto en cuarentena hasta el momento en que cumpla las normas sanitarias de la UE o, si ninguna de estas opciones es posible, ser eutanasiado.


Certificado zoosanitario de la UE

El certificado zoosanitario de la UE es otro documento de identificación que contiene información específica sobre tu animal de compañía (identidad, estado de salud y vacunas antirrábicas) y es necesario para viajar a la UE desde un país o territorio situado fuera de la UE. Este certificado también se basa en un modelo normalizado de la UE.

Si viajas desde un país o territorio situado fuera de la UE, tu animal de compañía debe tener un certificado zoosanitario de la UE expedido por un veterinario oficial del país de origen como máximo diez días antes de la llegada del animal a la UE. El certificado es válido para viajar entre los países de la UE durante cuatro meses a partir de dicha fecha, o hasta que caduque la vacuna antirrábica, si esto ocurre antes.

Además, debes cumplimentar y adjuntar también al certificado zoosanitario de la UE de tu animal de compañía una declaración escrita en la que dejes constancia de que su traslado no se debe a razones comerciales. Esta declaración también es necesaria si tu animal de compañía viaja bajo la responsabilidad de una persona autorizada por ti. En ese caso, debes viajar tú en un plazo de cinco días respecto al viaje del animal de compañía junto con la persona autorizada.

Animales de compañía que viajan sin su dueño

Como norma, los animales de compañía deben viajar con sus dueños, pero, si no puedes viajar con tu animal de compañía, puedes autorizar por escrito a otra persona para que lo haga por ti (esta declaración escrita es la que figura arriba). Sin embargo, esto solo se permite si tú viajas en un plazo de cinco días respecto al viaje del animal de compañía junto con la persona autorizada.


Viajar con más de cinco animales de compañía

Puedes viajar con hasta cinco animales de compañía (perros, gatos o hurones), pero si quieres hacerlo con más de cinco tienes que demostrar que:

  • participan en un concurso, una exhibición o un evento deportivo (presentando, por ejemplo, un documento de inscripción), y que
  • tienen más de seis meses.

Viajar con otros animales de compañía

El pasaporte para animales de compañía de la UE solo se expide para perros, gatos y hurones. Si viajas a otro país de la UE con otros animales de compañía, como aves, animales acuáticos ornamentales, reptiles, roedores o conejos, consulta la normativa nacional del país que tienes previsto visitar para informarte sobre las condiciones de admisión.

Comprueba las normas detalladas cuando viajes con tu perro, gato o hurón:





 

Con la tecnología de Blogger.