La transformación digital y la importancia de la tecnología, nuevas claves en la gestión de viajes de negocios
- HRS celebra una nueva edición de su evento Corporate Lodging Forum (CLF) en Madrid, en el que se han dado cita más de 150 expertos de business travel.
- El evento tuvo lugar el 10 de octubre en el nuevo hotel Riu Plaza España de Madrid.
La transformación digital y la importancia de la tecnología en la
gestión de los viajes corporativos han sido dos de los temas principales que se
abordaron el pasado jueves, 10 de octubre, durante la celebración del Corporate
Lodging Forum 2019 (CLF), evento organizado por HRS, el proveedor global líder
en soluciones hoteleras.
Esta relevante cita del sector del business travel, que tuvo
lugar en el hotel Riu Plaza España de Madrid, se perfila como una plataforma de
referencia para el intercambio y debate de conocimiento y experiencias entre
gestores de viajes, para explorar juntos mejores prácticas, tendencias e
innovaciones de la industria. El evento, que se desarrolló bajo el lema
“Connect”, reunió en la capital a más de 150 profesionales de este segmento.
A través de distintas ponencias y paneles de discusión, los asistentes
tuvieron la oportunidad de profundizar en cómo está evolucionando el ecosistema
de los viajes y las implicaciones para los compradores corporativos. Tras una
exposición general del sector a cargo de Luca de Angelis, director general de
HRS en España, Italia y Portugal, los sucesivos ponentes que formaron parte del
CLF fueron desgranando las claves y novedades que afectan a la gestión del
viaje corporativo desde diversas perspectivas.
De este modo, se habló de la dinámica del mercado hotelero, de cómo
contratar la mejor tarifa de hotel; de las nuevas prácticas de pago de
alojamiento; del uso de la tecnología para reducir costes y aumentar la
satisfacción de los viajeros; y la implementación de los programas de viajes de
negocios en Latinoamérica, temática que se había programado como novedad en
esta edición.
El director general de HRS en España, Italia y Portugal afirmó que “en
el paradigma actual hay que tener presente que el viajero de negocios debería
concentrarse únicamente en sí mismo. Por ello, los proveedores tienen que
enfocar su actividad en facilitarle y simplificarle la vida. En consecuencia, el
corporate travel se definirá en un futuro cercano en base a tres conceptos:
simplicidad, integración y automatización de los procesos”.
El Corporate Lodging Forum 2019 ha acogido entre sus participantes a
destacados ponentes como Robert Hornman, vicepresidente sénior de HRS para
Europa, Medio Oriente y África; Alexandre Oliveira, director general de HRS
para LATAM; y JJ Delgado, experto en marketing y comportamiento humano, que
además fue el encargado de inaugurar la jornada con una ponencia magistral sobre
“El poder de los datos”.
Por otro lado, en el foro se hizo entrega de tres diplomas para
premiar las buenas prácticas de tres compañías que han sobresalido por el
desarrollo de sus programas hoteleros: Grupo Red Eléctrica, Siemens y Prosegur.
HRS ha contado para la organización de su presente edición del CLF con
tres socios estratégicos fundamentales: American Express, SAP Concur y Atlantic
Joint Venture -alianza comercial de las aerolíneas Air Canada, United Airlines
y Lufthansa Group-. Asimismo, ha colaborado en este gran evento del corporate
travel la Asociación Española de Profesionales de Compras, Contratación y
Aprovisionamientos (AERCE) y Forum Business Travel.
Sobre el portal hotelero hrs: HRS simplifica los viajes de negocios.
Las empresas y los viajeros de negocios de todo el mundo
confían en HRS para encontrar el mejor alojamiento y simplificar
todos los procesos relacionados con
sus viajes de negocios. Además de la contratación profesional de
hoteles y la negociación de tarifas corporativas con
hoteles, HRS optimiza el pago de alojamiento y reuniones en el hotel
sin papel, así como el procesamiento automático de facturas. Más de 3.000
empresas de todo el mundo confían ya en HRS Global Hotel
Solutions. Los clientes incluyen jugadores globales de las compañías
Fortune 500, incluyendo Google, China, Toyota, Fiat, Hitachi y Panasonic.
En los sistemas de distribución global (GDS), HRS es el
proveedor de hoteles más grande con cinco millones de habitaciones reservables
en 350.000 hoteles en 190 países, con una alta proporción de hoteles
independientes que representan más del 70 por ciento de la oferta de hoteles en
todo el mundo. De este modo, HRS ayuda a las empresas a crear un
programa de hoteles equilibrado. Además, persigue un objetivo claro: ahorro
para las empresas y alta satisfacción del viajero. HRS se fundó en
Colonia en 1972 y hoy cuenta con más de 1.500 empleados en más de 35 oficinas
en todo el mundo, incluidas oficinas en Madrid, Barcelona, Londres, Nueva York,
São Paulo, Shanghái, Singapur y Tokio. Más información en https://corporate.hrs.com/es.
.
.
Fuente: Lawrence Comunicación.
España.
Visitas Guiadas: