La Inteligencia Artificial reserva el viaje: el sector se prepara para un nuevo cliente
La inteligencia artificial está redefiniendo la forma de planificar y reservar viajes. Según un estudio reciente de Amadeus, el 85 % de los jóvenes y más de la mitad de los viajeros españoles ya utilizan herramientas basadas en IA, desde asistentes virtuales hasta motores de recomendación personalizados. En este contexto, el último encuentro de Phocuswright presentó el modelo “B to AI” (del negocio a la inteligencia artificial), evolución de los tradicionales B2B y B2C, que plantea un futuro en el que las marcas turísticas no solo se dirigen a personas, sino también a agentes de IA capaces de comparar, decidir y reservar por los usuarios. Plataformas como ChatGPT, Gemini o Kayak.ai ya actúan como asistentes de viaje, lo que obligará a hoteles, aerolíneas y distribuidores a adaptar sus estrategias para ser visibles y comprensibles también para los algoritmos. La inteligencia artificial abre la puerta a una hiperpersonalización sin precedentes, pero también a nuevas cuestiones sobre transparencia, confianza y responsabilidad. La innovación y la ética, concluyen los expertos, deberán avanzar juntas en esta nueva etapa del turismo. |
