Islas Canarias quiere consolidarse como destino de cine permitiendo estudios de rodaje en suelo rústico
La reforma de la Ley del Suelo, impulsada por el gobierno autonómico, introduce una nueva disposición que permitirá la declaración de interés general de proyectos para instalar estudios de rodaje en suelo rústico sin necesidad de licencias urbanísticas ni controles previos por parte de los ayuntamientos o los cabildos, informa La Provincia.
El Gobierno regional tendrá la última palabra en la autorización de estos proyectos, aunque se consultará a los ayuntamientos y cabildos correspondientes. Con esta medida, se pretende potenciar aún más el sector audiovisual en la región, al que también se le ofrecen importantes incentivos fiscales.
Para que un proyecto de estudio de rodaje sea considerado de interés general y, por tanto, esté exento de licencias urbanísticas y controles municipales, deberá cumplir los siguientes requisitos:
- Una inversión mínima de 15 millones de euros
- Una superficie de al menos 50.000 metros cuadrados
- La creación de 300 puestos de trabajo directos.
- Las instalaciones deben ser efímeras y desmontables.
- Las oficinas, talleres, almacenes o vestuarios no pueden superar el 15% de la parcela ni las dos plantas de altura.
La nueva disposición también agiliza los rodajes en espacios naturales protegidos, permitiéndolos siempre que no estén expresamente prohibidos y sean compatibles con los valores protegidos del entorno.
Varias series de televisión han sido rodadas en Canarias, tanto series internacionales como españolas. Algunas de las series más destacadas incluyen "Doctor Who", "Hierro", "The One" y "La Reina del Flow". Además, otras series como "La que se avecina" han utilizado localizaciones en Canarias para ciertas escenas, como el capítulo de la octava temporada que se rodó en Gran Canaria.
Aquí hay una lista más detallada:
"Doctor Who": La serie británica de ciencia ficción ha rodado episodios en
Canarias, incluyendo la temporada 12 en Tenerife.
"Hierro": Una serie española de Movistar+ ambientada en la isla de Hierro y
Tenerife.
"The One": Una serie de Netflix que se rodó en Tenerife.
"La Reina del Flow": Esta serie de Netflix ha grabado su tercera temporada en
Canarias, específicamente en la playa de El Reducto en Arrecife, y también ha
elegido Fuerteventura como escenario.
"La que se avecina": Algunos episodios de esta comedia española han sido rodados
en Gran Canaria, como el de la octava temporada.
"La Palma": Una miniserie de Netflix que se rodó principalmente en La Palma y
también en Tenerife.
"Weiss y Morales": Una serie de ficción que se ha rodado íntegramente en
Canarias en 2024.
"Stags": Una serie de Paramount+ y Sony que se ha rodado en Tenerife.
"El Rey del Cachopo": Una docuserie de Netflix sobre el asesino de Heidi Paz.
"El Caso Asunta": Otra docuserie de Netflix basada en un caso real en Canarias.
"Dune: prophecy" (Dune: La Profecía) se ha rodado en las Islas Canarias,
específicamente en Gran Canaria, La Gomera, La Palma y Tenerife.