ONU Turismo lanza Reto de Turismo Indígena para América Latina y el Caribe 2025


América Latina y el Caribe son reconocidos por su extraordinaria riqueza étnica y cultural, fruto de la mezcla histórica de poblaciones indígenas, africanas, europeas y asiáticas. Este desafío, lanzado por la ONU Turismo en colaboración con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), busca fomentar emprendimientos turísticos que promuevan prácticas sostenibles y respetuosas con las culturas y entornos locales.





Los proyectos deben incluir actividades que promuevan culturas ancestrales como rituales y ceremonias espirituales, aprendizaje de saberes tradicionales, exploración de sitios históricos y conexión con la naturaleza, además de fortalecer el papel del turismo en la resolución de problemáticas locales y promover la sostenibilidad.

Verticales:

  • Empoderamiento económico de comunidades indígenas.
    Iniciativas que promuevan el desarrollo de capacidades locales, ofreciendo a las comunidades las herramientas y conocimientos necesarios para gestionar y beneficiarse directamente del turismo en sus territorios.
  • Preservación y revitalización de tradiciones.
    Proyectos que apoyen la preservación de lenguas, salvaguarda de diferentes prácticas culturales y artísticas, rituales y tradiciones indígenas a través de experiencias turísticas que involucren directamente a las comunidades en su planificación, gestión y ejecución.
  • Promoción de la gastronomía local.
    Proyectos que resalten y promuevan las tradiciones culinarias locales como una parte integral de la experiencia turística, brindando apoyo a los productores y mercados locales.
  • Desarrollo de Turismo Indígena a nivel comunitario
    Iniciativas que impulsen el turismo liderado y gestionado por comunidades, enfocándose en prácticas equitativas y respetando la autonomía de las comunidades para definir la presentación de su cultura y la naturaleza de su interacción con los turistas que les visitan.
ONU Turismo cree que la innovación es la clave para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas para 2030. Para impulsar la digitalización del turismo, crear un Ecosistema de Innovación y Emprendimiento que maximice el potencial del sector en términos de crecimiento económico, creación de empleo y desarrollo sostenible, y anticipar, abordar y superar los nuevos retos y tendencias del sector turístico, la ONU Turismo desarrolló en 2018 un marco de Innovación, Educación, Transformación Digital e Inversiones. A lo largo de los últimos años, se han desarrollado 32 Retos para Startups y Desafíos Específicos, además de la organización de múltiples foros, lo que ha dado lugar a una sólida Red de Innovación compuesta por más de 400 startups, 500 empresas, 400 entidades públicas, 250 instituciones educativas, 40 incubadoras/aceleradoras y 290 inversores. Esta red de colaboración ha facilitado la obtención de más de 2.000 millones de dólares en financiamiento para nuevas empresas, impulsando el crecimiento del sector turístico.

Más:

Con la tecnología de Blogger.