Camino del Inca en Chile
Camino del Inca es uno de los principales vestigios de la cultura preincaica en Chile, debe su nombre a los conquistadores españoles, que lo denominaron así puesto a que era la ruta comercial que permitía el intercambio entre ellos y la población indígena.

Cercano al pueblo minero Inca de Oro, el sendero conectaba al Tawantisuyu del Imperio Inca, encargado del comercio y alcanza una longitud de 6 mil kilómetros con no más de un metro de ancho, por lo que debe recorrerse a pie. El camino cruza poblados y centros de producción y los conecta con oasis y aguadas, que en la tercera región atraviesan el Desierto de Atacama entre dunas, quebradas y sierras.
Camino del Inca puede visitarse durante todo el año y deben cumplirse las disposiciones legales, ya que es un patrimonio arqueológico protegido.
Cómo llegar:
Santiago-Copiapó: vía terrestre y aérea.
Copiapó-Diego de Almagro: vía terrestre. En algunos puntos de esta carretera se accede a pie a los principales tramos. Se recomienda consultar información específica.

Imágenes de: