Egipto espera recibir 15 millones de turistas a lo largo de 2020
·
La recuperación del turismo de Egipto queda patente con
los más de 12 millones de visitantes que viajaron al país en 2019, cifra que
espera superarse este año.
·
El Gran Museo Egipcio abrirá sus puertas en 2020 y
mostrará la colección de arte más grande del mundo dedicada a una sola
civilización.
Ahmed
Yousef, presidente de la Autoridad Egipcia de Turismo, ha señalado a España como
uno de los principales mercados de emisión de turistas. “FITUR brinda una
excelente oportunidad para impulsar nuestro fascinante patrimonio cultural y
acercarlo a los españoles a través de nuevas conexiones, servicios y propuestas.
Cerramos 2019 con más de 12 millones de turistas, suma que esperamos superar en
2020 alcanzando los 15
millones”.
Una
de las principales atracciones que verá la luz este año es el Gran Museo
Egipcio, un colosal proyecto que se convertirá en la muestra más grande del
mundo dedicada a una sola civilización. “No cabe duda de que la inauguración
del Gran Museo Egipcio marcará un antes y un después en la forma de divulgar
nuestra herencia cultural. En él se mostrarán más de 45.000 piezas de arte del
Antiguo Egipto, de las cuales más de 20.000 no han sido nunca expuestas”,
sintetiza Yousef.
Además
de las conocidas Pirámides de Guiza o de los majestuosos templos a orillas del
Nilo, el país de los faraones expondrá en FITUR otras interesantes propuestas
menos conocidas a los visitantes que busquen durante el fin de semana de la
feria inspiración para sus próximos viajes. Por ejemplo, la Ruta de la Sagrada
Familia suscita un gran interés para el turismo cultural, con enclaves como las
iglesias de San Sergio y de la Virgen, situadas en el barrio copto de El Cairo.
Las bulliciosas calles de la capital egipcia son el legado de milenios de
historia, desde el Viejo Cairo al Cairo Islámico, regalando entretenimiento por
doquier.
Los
enclaves del Mar Rojo ofrecen una propuesta de ocio más allá del turismo de sol
y de playa. Esta zona costera destaca por ser uno de los principales destinos
submarinistas del mundo, tanto para aquellos que quieran iniciarse en este
deporte como para los que son expertos en él. Dos de sus “perlas” son los
restos del Thistlegorm, un buque británico hundido durante la Segunda Guerra
Mundial, y el Parque Nacional de Ras Mohammed. Las mejores y más populares zonas
para descansar tras una jornada de inmersión son Sharm el-Sheikh, Hurgada y
El-Gouna, donde el viajero encontrará todo tipo de comodidades y una moderna
planta hotelera.
Otra
llamativa propuesta es conocer el país a través de sus oasis. El Fayorum es una
excelente opción para aquellos que viajan a El Cairo, mientras Fafafra –cercano
al Desierto Blanco-, Dakhla –conocido como el “oasis rosa”-, o Siwa –un
espejismo esmeralda tras 300 kilómetros de desierto- bien merecen una visita
más detenida.
En
definitiva, los visitantes de FITUR en busca de nuevas experiencias podrán
encontrarlas en el stand de Egipto, situado en el Pabellón 2 (stand 2C02)
durante el fin de semana. Aquí se dan cita también turoperadores y agencias de
viajes especializadas en este destino de cualquier viajero que se precie. Egipto
ha utilizado una serie de tecnologías, como los heliogramas, la realidad
aumentada y la realidad virtual para que los visitantes de FITUR puedan
sumergirse en el país.
SOBRE EL DESTINO EGIPTO
El Gobierno egipcio apuesta firmemente por el turismo,
sabedor de su importancia para la economía del país. El espectacular patrimonio histórico y cultural que atesora Egipto, con
5.000 años de antigüedad, lo convierte en un país cautivador para los viajeros
de cualquier procedencia. Por sus fondos marinos y su litoral, Egipto es
también un codiciado destino para los amantes del submarinismo y los deportes
náuticos en general. Fuente: Lawrence Comunicación. España.
Opciones turísticas en Egipto
¡Algunas pueden ser gratuitas!
Contratar algunos de estos servicios no incrementará su costo para usted.