Trending


El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol registró en octubre más de un millón ochocientos mil pasajeros y 13.364 operaciones




En lo que va de año, 16.766.626 viajeros (+1,2%) se trasladaron en 122.755 vuelos (+2,1%)

El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol cerró octubre con 1.862.328 pasajeros, un 1,6% más que en la misma fecha de 2017. También las operaciones se incrementaron el pasado mes un 2,7% en comparación al mismo periodo del año anterior, lo que suma un total de 13.364 despegues y aterrizajes.
La inmensa mayoría de los usuarios contabilizados en octubre se trasladó en conexiones comerciales, hasta alcanzar 1.856.646 (+1,4%). De ellos, 240.042 se desplazaron dentro de nuestras fronteras, lo que sostuvo la consolidación del mercado doméstico. De hecho, el porcentaje de viajeros que volaron a ciudades españolas el pasado mes subió un 12% respecto a los mismos registros del mismo mes de 2017. Similar progresión siguió el volumen de movimientos con aeropuertos españoles, que se elevó a 2.400 operaciones, un 14,4% más que en octubre del año pasado. El resto de pasajeros (1.616.604) viajó en 10.580 vuelos internacionales.
Reino Unido se mantuvo como el principal destino de la infraestructura malagueña, con 565.332 viajeros registrados en conexiones con este país, seguido del tráfico nacional. Alemania (173.060 pasajeros) y Francia (117.380 viajeros) permanecen a la cabeza de los mercados más activos el pasado octubre.
El día 13 se experimentó la jornada de mayor intensidad en las instalaciones aeroportuarias y se alcanzó la punta de operaciones, con 500 aterrizajes y despegues. Este mismo sábado se registró la mayor afluencia de viajeros, con 74.602 pasajeros en un único día.

Crecimientos entre enero y octubre de 2018
La progresión de octubre mantiene las estadísticas positivas de tráfico en lo que va de año. En los diez primeros meses de 2018, más de 16 millones de viajeros transitaron por el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol. Concretamente, 16.766.626 personas se desplazaron en 122.755 vuelos, lo que arroja incrementos del 1,2% y del 2,1%, respectivamente, en comparación al mismo periodo del año anterior.
.
Fuente: AENA. http://www.aena.es/
.


Con la tecnología de Blogger.