Trending


Las reservas de verano en Cataluña bajan un 8% por la situación política


Según explicó a Efe el presidente de la Confederación Empresarial de Hostelería y Restauración de Cataluña (Confecat), Santiago García-Nieto, que ocupa el cargo desde el pasado mes de octubre, los viajes del Imserso a Cataluña han bajado en febrero y marzo porque los españoles “han preferido otros destinos” por la “inseguridad política” catalana.
Esta situación también ha influido en el descenso de entre un 7 y 8 % de las reservas del turismo vacacional en Cataluña para el próximo verano respecto a las mismas fechas del año pasado.

“El turismo necesita estabilidad”

García-Nieto afirmó que el turismo necesita “estabilidad” y que la situación política catalana y el hecho de que Cataluña lleve tantos meses sin gobierno ha afectado a la sensación de seguridad que cualquier empresario necesita para invertir.
“El primer paso es que haya gobierno y después que éste dé confianza a los inversores” y que se “vaya recuperando poco a poco la estabilidad”, apuntó García-Nieto.
Celebró la noticia de que Facebook haya elegido Barcelona para instalar un centro para trabajar contra las noticias falsas, pero matizó que una cosa es alquilar unas oficinas y otra muy distinta hacer inversiones para construir o comprar hoteles.
En este sentido, indicó que muchas inversiones en Cataluña se han paralizado o se han desviado hacia otras zonas, aunque es muy difícil cuantificarlas porque se trata de inversiones privadas.
También explicó que el hecho de que Barcelona haya ascendido a la primera posición en el ránking mundial de congresos es una buena noticia, pero alertó de que la situación de 2017 no afectará a la economía en 2018, sino que nos la “encontraremos” en 2019 o 2020, porque este tipo de eventos se organizan con dos o tres años de antelación.
Aseguró, en este sentido, que Barcelona está registrando muchas menos peticiones para organizar reuniones de empresas en la ciudad y muchas compañías “están a la espera de ver qué pasa” porque les da igual venir a la ciudad en 2019 o 2020.

Plan Territorial Sectorial de Turismo de Cataluña 

Una de las principales peticiones que la Confecat quiere hacerle al nuevo gobierno catalán es la necesidad de elaborar un Plan Territorial Sectorial de Turismo de Cataluña que englobe una reflexión “sobre el tipo de turismo que queremos”, de tal manera que todas las medidas se tomen en esa dirección.
Sagrada Familia, Barcelona. Foto: PexelsSagrada Familia, Barcelona. Foto: Pexels
Con este instrumento, García-Nieto considera que todos trabajarán en la misma dirección y se apostará por un turismo de calidad, que es lo que interesa a Cataluña, con lo que ninguna zona podrá legislar en contra de los intereses generales.
El plan supondría una planificación del turismo para los próximos 10 o 15 años, de tal manera que no dependa de los cambios de gobierno, sino que sea una planificación a más largo plazo.

Otras cuestiones

Pero con lo que el nuevo presidente de Confecat se muestra más combativo es con la nueva modalidad de alojamientos turísticos que la Generalitat quiere incorporar en el nuevo reglamento de apartamentos turísticos de Cataluña, los “hogares compartidos”, con los que “cualquier persona podrá realojar a turistas en su casa”.
Para García-Nieto, intentar legalizar esta figura comportará una serie de problemas “gravísimos” porque es “absolutamente incontrolable” y facilitaría el “fraude fiscal”, ya que la gente podría, por ejemplo, “domiciliar a un familiar en un piso vacío” y alquilar sus habitaciones.
El secretario general de Confecat, Manel Casal, añadió que esta medida “afectará negativamente” a la convivencia entre el turista y el ciudadano, que es “clave” para la supervivencia del propio sector.
Por ello, los hoteleros son partidarios de que los apartamentos turísticos estén situados en edificios en los que no haya vecinos.
García-Nieto también reclamó que se duplique la promoción turística de Cataluña, ya que no sólo la situación política está afectando al turismo: la comunidad también sufrió los atentados del pasado mes de agosto o las acciones que se llevaron a cabo en contra del turismo.
En este sentido, criticó que la tasa hotelera no se dedique en su totalidad a la promoción turística, tal y como se había pactado con la Generalitat.
The post Las reservas de verano en Cataluña bajan un 8% por la situación política appeared first on EFEtur.


from EFEtur https://ift.tt/2IAQou3
Fuente: IFTTT

Con la tecnología de Blogger.